miércoles, 19 de mayo de 2021

Prudencia

 



Dolores Labarcena


Te presento a Prudencia. Mírala, dijo Prudencio y le enseñó una fotografía a Píriz donde se veía sonriendo con algo semejante a un radio encima de una mesa. Como todos los que han desfilado por aquí al saber la novedad, Prudencio también estuvo en la Sierra. Al bajar, el destino es así, ambiguo, enmarañado, Alfredo Guevara lo metió de sonidista en el ICAIC. Como bien indica el nombre con que la bauticé, continuó Prudencio, su principal característica es la discreción. ¿La ves? Consta de tres partes. La de arriba se llama Eco, la del medio, que es la que realmente ejecuta gran parte del trabajo, se llama Enfoque, y la de abajo, ligera e invisible, Emisión. Observa, Chivo, fácil de transportar.  

Píriz le echó un vistazo a la fotografía:

–¿Qué es, un radio o una cámara de vídeo? Estás acabando, Prudencio. Este año la ANIR te premia seguro.

Prudencio, poniendo el portafolio en la cama, respondió:

–¿La ANIR?... ja, ja, ja. ¡Qué va!… Chivo, ¿desde cuándo no nos vemos? Hace cuatro años que salí del ICAIC. Ahora estoy en el ICAP: Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos. Somos eso, una máquina de hacer amigos. Mi tarea es orientar, tutelar y seguir a todos los becarios extranjeros. ¿Has visto a tu oncólogo? Lleva siete años aquí. Apréndete el apellido, Chivo. Ni Lifonisabo ni Lefunisabo. Mkuki Lifunisabo. Natural de Kinsasa. Somos eso, Chivo, una máquina de hacer amigos. Nada es gratis. Nuestra premisa no es regalar, sino compartir, enseñar, adiestrar. Tendemos, a través de nuestro Organismo, lazos de amistad con los países del Tercer Mundo. Solidarios, Chivo... Li-fu-ni-sa-bo. Apréndetelo. Es simple. Si oyeras los apellidos que aprendí gracias a la mnemotecnia: Egwuekwe, Ghoochannejhad, Alamieyeseigha, Onwuatuegwu, Chukwumereije…

Interrumpiendo su excéntrica capacidad, Píriz le pidió a Prudencio ver de nuevo la fotografía.

–No, Chivo, te enseño mejor a Prudencia. La tengo aquí. Te expliqué que es ligera, fácil de transportar. Para que veas, vaya, la pruebo contigo.

Prudencio sacó del portafolio unos audífonos y se los puso a Píriz en los oídos.

–¿Qué es esto, Prudencio? No oigo nada.

–Ten paciencia, Chivo. Déjame trancar la puerta–dijo con cierto sigilo–. Eso que tienes puesto y no oyes, es Eco, la parte de arriba. Cuando lo conecte, escucharás Radio Enciclopedia y de forma simultánea, yo escucharé lo que se hable, no solo en el baño sino en todas y cada una de las habitaciones de esta planta. Ahora viene Enfoque.

Abrió de nuevo el portafolio y esta vez sacó un bulto de postales fotográficas, del cual escogió una especialmente para Píriz y lo invitó a observar:

–¡Cojollo! El presidente Urrutia y el Héroe de Yaguajay. ¡Camilo, Prudencio, Camilo!

–Positivo, positivo. Pero para la carreta, Chivo, tranquilo. Falta Emisión. Échale un vistazo a la postal –dijo y sacó dos imanes minúsculos, imperceptibles, y los pegó a las suelas de las chancletas de Píriz–. Ahora ve al baño. Eso emite ondas magnéticas, es el localizador. Dile a tu sobrina que te ayude. Menos Enfoque, que es quien desencadena los verdaderos sentimientos del objetivo y, por ende, las reacciones, las otras partes, Eco y Emisión, se activan gracias a un mando a distancia que llevo en el doble fondo del portafolio junto al receptor y un walkie-talkie por si se precisa intervención. El radio de acción, si no hay interferencias ambientales o de terceros, es de quinientos metros cuadrados. Hagámoslo, Chivo. Verás lo eficaz que es Prudencia.

Mientras tanto, Prudencio y su portafolio salieron de la habitación para saludar a Lifunisabo. Y como la curiosidad es igual o peor que el cáncer, no le quedó más remedio a Píriz que pedirle a Magdalena que lo llevara al baño. Además del palo de suero y toda la guindaleja que le cuelga, Prudencio le encasquetó a Prudencia. Y ahora qué, preguntó Magdalena mientras lo sentaba en la taza del baño. ¡¿Que qué haces?! Dale, muévete, Magdalena. Apúrate. Coge la postal y quítame las chancletas… ¡Coño! Quítamelas. Llama a cualquiera. ¡Corre! Di que tengo un dolor que no aguanto, chilló Píriz como un descerebrado y lanzó los audífonos. En un santiamén el baño se convirtió en el camarote de los hermanos Marx. Vinieron cuatro enfermeras, Lifunisabo y Prudencio. Venga, compañero Germán. Lo ayudaremos a acostarse, dijo una. Y lo llevaron casi en volandas hasta la cama. ¿Qué le ocurre, compañero Germán? ¿Dónde le duele?, preguntó Lifunisabo. ¡En todo esto! ¡En todo esto!, clamaba Píriz formando círculos y círculos en el abdomen sin indicar un lugar concreto… Relájese. Tranquilícese, le indicaré un avafortan, expresó Lifunisabo.  Chivo, perdóname, dijo Prudencio al salir Lifunisabo y las enfermeras. Y comenzó a dar un sinfín de justificaciones, por ejemplo: “No sabía que estuvieras tan jodido”. “Chivo, coraje”. “Los hombres como tú mueren de pie”. “Pide, tus deseos son órdenes”…, y etcétera. Pena me da contigo, Prudencio. Ni sé de qué va. Pero seguro que es efectivo, útil. Eres un gran innovador y racionalizador, dijo Píriz con los ojos entrecerrados.

Magdalena que vio a Prudencio como una gallina clueca sacando a Emisión de las chancletas, se levantó del sillón para darle a Enfoque, que la dejaba olvidada en la mesita.  

–Mire, compañero, se le queda esto…

–No se me olvida, muchacha. Tu tío perteneció a la Columna de Camilo. Cómo se me ocurre… Un hombre sencillo, leal. Un héroe.

–¿Quién, mi tío?

–Camilo, Camilo… Mmm… Y tu tío también, también. Un héroe anónimo. Toma. Se la regalo.

Al deshacerse de la postal Prudencio soltó un “hasta la vista, camarada”. Unjú, unjú. Saluda de mi parte a Alfredo, respondió Píriz.

 



Fragmento de la novela No quiero llanto, Betania 2020. 



domingo, 9 de mayo de 2021

Réquiem



Anna Ajmátova 


V. 


Hace diecisiete meses que grito 

LLamándote a casa. 

Me he arrojado a los pies del verdugo, 

Por ti, hijo mío, horror mío. 

Todo ha perdido sus contornos, 

Y ya soy incapaz de distinguir 

A la fiera del hombre, al hombre de la fiera, 

Ni sé cuánto falta para la ejecución. 

Me encuentro sola, rodeada de flores

Polvorientas, del tintinear del incensario, 

Y de las huellas que no conducen a ninguna parte. 

Mientras me mira fijamente a los ojos 

Anunciándome la próxima muerte, 

Una estrella inmensa. 



Traducción de José Manuel Prieto 



miércoles, 21 de abril de 2021

Fanfarria

 


Eugenio Montale 


el materialismo histórico

dialéctico

progresivo

inmanente

irreversible                    

nunca fuera

dentro siempre

infalible

hecho por nosotros

no por extraños

propaladores de patrañas

que solo se creen

los locos

 

la maravilla sintética

no ideoléctica

ni individual

más bien universal

el ayuno

que a todos alimenta  

y a ninguno

 

el salto cuantitativo

¡cualitativo un pito!

el empíreo

la tumba

en casa sin necesidad

más que de sí mismo y ni eso

porque alguien paga

 

y es el despunte  

de una moral sin puntales

salvo la intervención

eventual

de un líder carismático

mientras dure

o de seguidores no menos

providenciales

 

la eternidad de bolsillo

económica

controlada

por científicos

responsables y a su vez

controlados

 

la muerte

del buen salvaje

de las opiniones

de las inciertas certezas

de las epifanías

de las hambrunas

del individuo no funcional

del clérigo del hechicero

del intelectual

 

el triunfo

en el sistema trinitario

del ex primate sobre todo

sobre sí mismo

pero sin el truco

de la costra en remojo

en la noosfera

y de los bulos

que divulgan los papistas

modernistas o frente

-populares

¡los muy zoquetes!

 

la guerra

cuando sea progresista

porque invade

violenta no violenta

vaya como vaya

pero que sea la última

y lo es siempre

por su naturaleza

 

dime tú

desengañado amigo

¿alguna objeción

a todo esto?

 


Fanfara

 

Lo storicismo dialettico

materialista

autofago

progressivo

immanente

irreversibile

sempre dentro

mai fuori

mai fallibe

fatto da noi

non da estranei

propalatori

di fanfaluche credibili

solo da pazzi

 

la meraviglia sintetica

non idiolettica

né individuale

anzi universale

il digiuno

che copre tutti

e nessuno

 

il salto quantitativo

macché qualitativo

l’empireo

la tomba

in casa senza bisogno

che di se stessi e nemmeno

perché c’è chi provvede

ed è il dispiegamento

d’una morale

senza puntelli eccetto

l’intervento

eventuale

di un capo carismatico

finché dura

o di diadochi

non meno provvidenziali

 

l’eternità tascabile

economica

controllata

da scienziati

responsabili e bene

controllati

 

la morte

del buon selvaggio

delle opinioni

delle incerte certezze

delle epifanie

delle carestie

dell’individuo non funzionale

del prete dello stregone

dell’intellettuale

 

il trionfo

nel sistema trinitario

dell’ex primate

su se stesso su tutto

ma senza il trucco

della crosta in ammollo

della noosfera

e delle bubbole

che spacciano i papisti

modernisti o frontisti

popolari

degli impronti !

 

La guerra

quando sia progressista

perché invade

violenta non violenta

secondo accade

ma sia l’ultima

e lo è sempre

per sua costituzione

 

tu dimmi

disingaggiato amico

a tutto questo

hai da fare obiezioni?

 

Versión Pedro Marqués de Armas



lunes, 19 de abril de 2021

Verano

 

Ardengo Soffici

 

Verano, disco blanco, blanca

flama, 

licuefacción de oro,

címbalo de silencio sonoro

sobre la tierra cansada.

 

Aliento encendido, hervor

de techos, jardines y huertos,

estupor de campos muertos,

abandonados en la inmensidad.

 

Estate...


Estate, disco bianco, bianca

Vampa,

Liquefazione d'oro,

Cembalo di silenzio sonoro

Sulla terra stanca.

 

Respiro infiammato, bollore

Di tetti, di giardini e d'orti,

Stupore di campi smorti

Abbandonati nell'immensità.

 

Versión Pedro Marqués de Armas


jueves, 15 de abril de 2021

Retrato

 

Bernard Noël

 

 

¿en dónde está la letra?  

 

viene de un moribundo la pregunta  

luego se calla  

 

mientras un hombre vive  

no necesita contar con su lengua  

cuando un hombre muere  

debe entregar su alfabeto  

 

de cada muerte  

esperamos el secreto de la vida  

el último aliento lleva  

la letra que falta  

 

y que se alza tras el rostro  

y que se oculta en la mitad del nombre  


 

Traducción Aurelio Asiain  

 


Tomado de Vuelta, marzo de 1995.