viernes, 23 de junio de 2017

Estrellas en el agua



Thomas Walsh


Estrellas el agua — tus ojos en mi alma.
Así: ni sol, ni luna de opalescente velo
pido, mientras mi espíritu pueda gozar la calma
de tu estrella, que alumbra, interpretando el cielo.

Sí; aun en pleno día tenaz reminiscencia
de su lumbre me llega, como errante reflejo
que abriera en negra noche brecha de transparencia
para hallar en las aguas turbulentas, espejo.

Estrellas en el agua —y tarda luz fugaz
deja sobre mis valles su adormidor conjuro.
¡Mi corazón, amada, rebosa en plena luz!

Es la hora: en silencio, ante tus ojos, juro:
guardar en el espejo de mi alma, tenaz,
sin eclipse en mi vida un reflejo tan puro.—



Versión de Mariano Brull


Prisma. Revista internacional de poesía, Barcelona, vol. 2, núm. 3, julio de 1922, p. 153. 


miércoles, 21 de junio de 2017

El pacificador




Joyce Kilmer


Pierde su libertad defendiendo la ajena,
Ata su voluntad con brillante cadena. 
Va a borrar con su sangre, sereno y consciente, 
Las manchas de Kultura de Guillermo y su gente. 
Para evitar dolores, siempre heroico y callado. 
Dolores cruentos sufre, valeroso el soldado. 
Tiene que ser guerrero para acabar la guerra
Y concluir la lucha que ensangrenta la tierra. 
Cuando la noche eterna llega, artera y falaz,
Muere con la esperanza de que venga la paz. 
¿Qué le importa la muerte? La libertad es viva
Y no puede haber paz si la deja cautiva!
La Libertad defiente, desafiando al infierno. 
Y con su valentía detiene el fuego eterno. 
Desde la Santa Cruz, de espinas coronado, 
Sonríe al Capitán, Adelante, Soldado!
Que concluirá la guerra, verá la paz el mundo
Y callarán los Hunos con silencio profundo. 


Traducción de Maria Luisa Milanés



Diario de la Marina, 10 de junio de 1927. 


viernes, 16 de junio de 2017

Las ventanas de las fábricas




Vachel Lindsay


Las ventanas de las fábricas siempre están rotas. 
Todos los días hay quien les arroje piedras,
quien les eche puñados de cal y de ceniza,
quien haga zanganadas para vengarse de ellas. 

A nadie se le ocurre arrojar la amargura
de una pedrada aleve y burlona a la iglesia. 
Las ventanas de las fábricas siempre están rotas. 
Algo sucede acaso que tal vez no convenga. 

Las ventanas de las fábricas siempre están rotas. 
Los otros edificios tienen ventanas buenas.
Algo hiede a podrido... creo que en Dinamarca. 
Y aquí termina el canto para quien lo comprenda. 


Traducción Hipólito Mattonell 



miércoles, 14 de junio de 2017

La verja



Carl Sandburg


Ya se acabó la casa de piedra junto al lago y los trabajadores ya están empezando la verja.

La verja es de barras de hierro con puntas de acero, capaces de arrancar la vida al que se enganche en ellas.

Como verja es una obra maestra contra la gentuza de los vagabundos y muertos de hambre, contra los chicuelos errantes que buscan sitio en qué jugar. 

Porque entre las barras y sobre las puntas de acero nada puede pasar como no sea la Muerte, la Lluvia y el Mañana.


Traducción E.D.C

[Enrique Díaz Canedo]

Diario de la Marina, 10 de julio de 1927. 


domingo, 11 de junio de 2017

Estudio de Estética



 Ezra Pound


  Unos cuantos chiquillos desastrados,
con raro entendimiento repentino,
dejaron de jugar, cuando pasabas,
y desde el barquichuelo, a voz en grito:
     "Guarda! Ahí, guarda! ch´e be´a!"
Tres años después de esto, pude oir
a un Dante mozo cuyo apellido nunca supe,
porque hay en Sirmio veintiocho Dantes
       mozos y treinta y cuatro Catulos;
                         y había brava pesca de sardinas, 
                         y las mayores
las metían en grandes cajones de madera
para llevarlas a vender a Brescia,
y él saltaba, cogía los pescados
relucientes, y en vano le mandaban
los otros reprendiéndole: "Sta fermo!"
Como no le dejaban arreglar
el pescado en las cajas 
daba golpes encima de las que estaban llenas
murmurando entre sí, de puro gozo, 
con una frase idéntica:
         "Che be´a."
Y eso me avergonzaba dulcemente.


Traducción E.D.C 

[Enrique Díaz Canedo]


Diario de la Marina, 10 de julio de 1927.