miércoles, 21 de abril de 2021

Fanfarria

 


Eugenio Montale 


el materialismo histórico

dialéctico

progresivo

inmanente

irreversible                    

nunca fuera

dentro siempre

infalible

hecho por nosotros

no por extraños

propaladores de patrañas

que solo se creen

los locos

 

la maravilla sintética

no ideoléctica

ni individual

más bien universal

el ayuno

que a todos alimenta  

y a ninguno

 

el salto cuantitativo

¡cualitativo un pito!

el empíreo

la tumba

en casa sin necesidad

más que de sí mismo y ni eso

porque alguien paga

 

y es el despunte  

de una moral sin puntales

salvo la intervención

eventual

de un líder carismático

mientras dure

o de seguidores no menos

providenciales

 

la eternidad de bolsillo

económica

controlada

por científicos

responsables y a su vez

controlados

 

la muerte

del buen salvaje

de las opiniones

de las inciertas certezas

de las epifanías

de las hambrunas

del individuo no funcional

del clérigo del hechicero

del intelectual

 

el triunfo

en el sistema trinitario

del ex primate sobre todo

sobre sí mismo

pero sin el truco

de la costra en remojo

en la noosfera

y de los bulos

que divulgan los papistas

modernistas o frente

-populares

¡los muy zoquetes!

 

la guerra

cuando sea progresista

porque invade

violenta no violenta

vaya como vaya

pero que sea la última

y lo es siempre

por su naturaleza

 

dime tú

desengañado amigo

¿alguna objeción

a todo esto?

 


Fanfara

 

Lo storicismo dialettico

materialista

autofago

progressivo

immanente

irreversibile

sempre dentro

mai fuori

mai fallibe

fatto da noi

non da estranei

propalatori

di fanfaluche credibili

solo da pazzi

 

la meraviglia sintetica

non idiolettica

né individuale

anzi universale

il digiuno

che copre tutti

e nessuno

 

il salto quantitativo

macché qualitativo

l’empireo

la tomba

in casa senza bisogno

che di se stessi e nemmeno

perché c’è chi provvede

ed è il dispiegamento

d’una morale

senza puntelli eccetto

l’intervento

eventuale

di un capo carismatico

finché dura

o di diadochi

non meno provvidenziali

 

l’eternità tascabile

economica

controllata

da scienziati

responsabili e bene

controllati

 

la morte

del buon selvaggio

delle opinioni

delle incerte certezze

delle epifanie

delle carestie

dell’individuo non funzionale

del prete dello stregone

dell’intellettuale

 

il trionfo

nel sistema trinitario

dell’ex primate

su se stesso su tutto

ma senza il trucco

della crosta in ammollo

della noosfera

e delle bubbole

che spacciano i papisti

modernisti o frontisti

popolari

degli impronti !

 

La guerra

quando sia progressista

perché invade

violenta non violenta

secondo accade

ma sia l’ultima

e lo è sempre

per sua costituzione

 

tu dimmi

disingaggiato amico

a tutto questo

hai da fare obiezioni?

 

Versión Pedro Marqués de Armas



lunes, 19 de abril de 2021

Verano

 

Ardengo Soffici

 

Verano, disco blanco, blanca

flama, 

licuefacción de oro,

címbalo de silencio sonoro

sobre la tierra cansada.

 

Aliento encendido, hervor

de techos, jardines y huertos,

estupor de campos muertos,

abandonados en la inmensidad.

 

Estate...


Estate, disco bianco, bianca

Vampa,

Liquefazione d'oro,

Cembalo di silenzio sonoro

Sulla terra stanca.

 

Respiro infiammato, bollore

Di tetti, di giardini e d'orti,

Stupore di campi smorti

Abbandonati nell'immensità.

 

Versión Pedro Marqués de Armas


jueves, 15 de abril de 2021

Retrato

 

Bernard Noël

 

 

¿en dónde está la letra?  

 

viene de un moribundo la pregunta  

luego se calla  

 

mientras un hombre vive  

no necesita contar con su lengua  

cuando un hombre muere  

debe entregar su alfabeto  

 

de cada muerte  

esperamos el secreto de la vida  

el último aliento lleva  

la letra que falta  

 

y que se alza tras el rostro  

y que se oculta en la mitad del nombre  


 

Traducción Aurelio Asiain  

 


Tomado de Vuelta, marzo de 1995.  

 

domingo, 28 de marzo de 2021

Dos bananas & el bananero


Joao Cabral de Melo Neto 

                                                        

                                                   A Rodolpho G. de Souza Dantas

 

Entre la catinga tullida y raquítica,

entre una vegetación ruin, de orfanato:

en lo más alto, el cardenal se construye

su torre gigante y de brazo levantado;

quien lo topa, en esas tierras atróficas,

piensa que nació allí por casualidad;

pero es nativo del lugar, y de ahí que se haga 

así de alto y con el brazo para arriba.

Para que, por encima del monte anémico,

desde el país eugénico más allá de las tierras,

se vea la banana que él, el cardenal,

ofrece a la catinga enana y hermana.

 

*

El bananero se da, lustroso de contento,

al fondo de los patios, entre deshechos,

entre montones de basura: hoguera fría

y sin humo, pero humeando mal olor;

y se daría mejor si el diccionario omitiese,

banana, gesto de rebeldía e indecente;

si, más allá de la banana fruta, registrase

banana cosa sin espinazo solamente.

De ahí que el bananero doble como impotente,

la erección de la malanguita, de crudo macho;

y de ahí que se conciba a las bananas sin hueso,

fáciles de desnudar, con carne de ramera.

 

Duas bananas & a bananeira

  

A Rodolpho G. de Souza Dantas

 

Entre a caatinga tolhida e raquítica,

entre uma vegetação ruim, de orfanato:

no mais alto, o mandacaru se edifica

a torre gigante e de braço levantado;

quem o depara, nessas chãs atrofiadas,

pensa que ele nasceu ali por acaso;

mas ele dá nativo ali, e daí fazer-se

assim alto e com o braço para o alto;

Para que, por encima no mato anêmico,

desde o país eugênico além das chãs,

se veja a banana que ele, mandacaru,

dá em nome da caatinga anã e irmã.

 

*

A bananeira dá, luzidia de contente

nos fundos de quintal, com despejos,

Com monturos de lixo: fogueira fria

e sem fumo, mas fumegando mau cheiro;

e mais daria se o dicionário omitisse,

banana, gesto de rebeldia e indecente;

se além da banana fruta, registrasse

banana coisa sem espinhaço somente.

Daí a bananeira dobrar como impotente

a ereção do mangará, de crua macheza;

e daí conceber as bananas sem caroço,

fácil de despir, com carne de rameira.

 

Versión Pedro Marqués de Armas


miércoles, 24 de marzo de 2021

El sol en Pernambuco



João Cabral de Melo Neto

 

                                          A José Sette Câmara

 

(El sol en Pernambuco lleva dos soles,

sol de dos cañones, de tiro repetido;

el primero de los dos, el fusil de fuego,

incendia la tierra: tiro de enemigo.)

Al aterrizar el sol en Pernambuco,

acaba de volar dormido el mar desierto;

durmió porque desierto; pero al dormir

se rehace y puede despegar más vivo;

así, más que encender incendia,

para asolar más desiertos en el camino;

o asolarlos más, hasta un vacío de mar

por donde continuar volando dormido.

 

Pinzón dijo que el cabo Rostro Hermoso

(al que le dicen hoy de San Agustín)

cae por la tierra de más luz en la tierra

(cambió el nombre, quedó la luz viva);

ocurre que hoy duele en la vida tanta luz: 

ella revela real lo real, impone filtros:

los lentes negros, lentes de disminuir,

los lentes de distanciar, los del exilio.

(El sol en Pernambuco lleva dos soles,

sol de dos cañones, de tiro repetido;

el segundo de los dos, el fusil de luz,

revela real la tierra: tiro de enemigo.)

 

 

O sol em Pernambuco

 

O sol em Pernambuco leva dois sóis,

sol de dois canos, de tiro repetido;

o primeiro dos dois. o fuzil de fogo.

incendeia a terra: tiro de inimigo).

O sol, ao aterrissar em Pernambuco,

acaba de voar dormindo o mar deserto;

dormiu porque deserto, mas ao dormir

se refaz, e pode decolar mais aceso;

assim, mais do que acender incendeia,

para rasar mais desertos no caminho;

ou rasá-los mais, até um vazio de mar

por onde ele continue a voar dormindo.

 

*

Pinzón diz que o cabo Rostro Hermoso

(que se diz hoje de Santo Agostinho)

cai pela terra de mais luz da terra

(mudou o nome, sobrou a luz a pino);

dá-se que hoje dói na vida tanta luz:

ela revela real o real, impõe filtros:

as lentes negras, lentes de diminuir,

as lentes de distanciar, ou do exílio.

(O sol em Pernambuco leva dois sóis,

sol de dois canos, de tiro repetido;

o segundo dos dois, o fuzil de luz,

revela real a terra: tiro de inimigo).

 

Versión: Pedro Marqués de Armas